En una organización, lo más importante es su cultura, aunque tengamos el mejor plan estratégico no llegará a convertirse en realidad, si no se cuenta con una Cultura Organizacional definida y una implicación dentro de la organización para ejecutarlo… es más, cuando la estrategia no se diseña en función de la cultura de la empresa, nunca se materializará ni se producirán los resultados esperados.
La Cultura Organizacional se va formando gradualmente en la medida en que sus interacciones con el entorno se hacen más extensas y variadas. Para ello es necesario que la gerencia tenga una gran claridad sobre la misión, visión y valores para que la estrategia tenga el éxito deseado, así como aquellos valores y actuaciones que de ninguna manera ayudarían a la consecución de los objetivos de la estrategia empresarial.
Si bien estos valores podrían cambiar con el tiempo y la cultura se ajustaría a los mismos, el mejor indicativo de que hay una cultura fuerte es la consistencia con que estos valores y conductas sean requeridos y esperados en cada momento. Mientras más fuerte y coherente se haga esa cultura, tanto más unida estará la organización, reforzando tanto a la estrategia como a los modelos de negocio adoptados.
En otras palabras, la cultura debería considerarse como cualquier otro activo, similar a los activos humanos, físicos, intelectuales, tecnológicos o financieros de la organización. En las empresas cuyo personal muestra elevados niveles de compromiso es muy fácil que hagan suya la estrategia de la empresa alineándose a conseguir todos los indicadores como calidad, rentabilidad, productividad… La ausencia de una cultura fuerte y sana impide la consecución de los objetivos a largo plazo.
Por tanto, la cultura constituye el elemento principal sobre el cual diseñar y montar la estrategia de las organizaciones. Si no se cuenta con un entendimiento de quienes somos y hacia dónde vamos, de nada sirve una estrategia sofisticada y ambiciosa. La Cultura Organizacional se ha convertido en un componente de relevancia estratégica y ventaja competitiva para aquellas empresas que buscan un crecimiento significativo.
Deja tu comentario